¡Recupera Tus Archivos Borrados en Segundos!

¿Eliminaste accidentalmente fotos importantes? No te preocupes. Es posible recuperar tus archivos de forma rápida y sencilla.

¿Qué te gustaría recuperar ahora?

Recuperar vídeos borrados
Recuperar archivos borrados
Recuperar fotos borradas

Cómo Recuperar Archivos Borrados del Celular: Guía Completa 2025

Perder archivos importantes es más común de lo que parece. Ya sea por error, fallos del sistema, virus o problemas con la tarjeta SD, la desaparición de fotos, vídeos o documentos puede ser desesperante.

La buena noticia es que gracias a las aplicaciones modernas de recuperación de datos, hoy es posible revertir la mayoría de estos casos. A continuación, te explicamos paso a paso cómo recuperar archivos eliminados en Android y iPhone de forma segura.


¿Qué Sucede Realmente Cuando Borras un Archivo?

Cuando eliminas un archivo, este no desaparece inmediatamente. Lo que ocurre es que el sistema marca el espacio como disponible para nuevos datos, pero el archivo sigue allí hasta que sea sobrescrito.

👉 Actuar rápido aumenta las posibilidades de recuperación.


Principales Causas de Pérdida de Datos

  • Eliminación por accidente: Borrado involuntario al limpiar carpetas.
  • Actualizaciones o reseteos: Perder archivos tras actualizar el sistema o restaurar el dispositivo.
  • Fallos de hardware: Problemas con la tarjeta de memoria o el almacenamiento interno.
  • Virus y malware: Archivos dañados o eliminados por infecciones.
  • Errores de aplicaciones: Fallos que provocan pérdida de datos.

Identificar la causa te ayudará a elegir la mejor herramienta para recuperar tus archivos.


Las Mejores Aplicaciones para Recuperar Archivos Borrados

1. DiskDigger

Ideal para recuperar fotos y vídeos en Android. Ofrece escaneo rápido (sin root) y escaneo profundo (con root).

Ventajas:

  • Recupera imágenes y vídeos fácilmente.
  • Interfaz simple y rápida.
  • Opción de guardar archivos en la nube.

Desventaja:

  • Recuperación limitada sin root.

2. EaseUS MobiSaver

Compatible con Android y iPhone. Recupera fotos, vídeos, mensajes, contactos y más.

Ventajas:

  • Vista previa antes de restaurar.
  • También disponible versión de escritorio para un escaneo más profundo.

Desventaja:

  • Algunas funciones solo están disponibles en la versión paga.

3. Dumpster

Funciona como una papelera de reciclaje para Android. Guarda automáticamente los archivos eliminados.

Ventajas:

  • No requiere root.
  • Compatible con copia en la nube.
  • Admite varios tipos de archivos.

Desventaja:

  • Debe estar instalada antes de borrar los archivos.

4. Dr.Fone – Recuperación de Datos

Herramienta profesional compatible con Android y iOS, incluso para dispositivos dañados.

Ventajas:

  • Recupera datos aunque el dispositivo no encienda.
  • Incluye funciones extra como desbloqueo de pantalla.

Desventaja:

  • Precio elevado.

5. Tenorshare UltData

Gran opción para Android y iPhone. Ofrece buenos resultados sin necesidad de root.

Ventajas:

  • Recupera fotos, vídeos, mensajes y más.
  • Interfaz muy intuitiva.

Desventaja:

  • Algunas funciones avanzadas son pagas.

Cómo Recuperar Archivos Borrados Correctamente

Sigue estos pasos para obtener mejores resultados:

  1. Deja de usar el teléfono inmediatamente.
  2. Instala la aplicación de recuperación cuanto antes.
  3. Otorga todos los permisos solicitados por la aplicación.
  4. Haz un escaneo completo del dispositivo.
  5. Selecciona los archivos que quieres restaurar.
  6. Guárdalos en una carpeta diferente a la original.

👉 La rapidez y el uso adecuado de la aplicación son claves para una recuperación exitosa.


Cómo Prevenir la Pérdida de Archivos en el Futuro

  • Activa copias de seguridad automáticas con Google Drive, iCloud o Dropbox.
  • Usa tarjetas de memoria de calidad y formateadas correctamente.
  • Evita instalar aplicaciones desconocidas que puedan contener virus.
  • Mantén el sistema actualizado para corregir vulnerabilidades.
  • Instala aplicaciones como Dumpster para tener una protección preventiva.

Comparación Rápida: ¿Cuál Aplicación Elegir?

AplicaciónAndroidiOSRoot NecesarioTipos de ArchivosGratuito/Pago
DiskDiggerNoOpcionalFotos, vídeosGratis / Pago
EaseUS MobiSaverNoFotos, vídeos, mensajesGratis / Pago
DumpsterNoNoTodo tipo (preventivo)Gratis / Pago
Dr. FoneNoArchivos variadosPago
Tenorshare UltDataNoFotos, vídeos, mensajesGratis / Pago

👉 Consejo: Si buscas una solución inmediata y gratuita, comienza con DiskDigger. Para una recuperación más completa, EaseUS MobiSaver es una gran opción.


Errores Comunes Que Debes Evitar

  • Seguir usando el teléfono después de borrar archivos: Esto puede sobrescribir los datos eliminados.
  • Instalar aplicaciones desconocidas: Puede provocar más daños o infecciones.
  • No conceder permisos de acceso: Sin permisos, la aplicación no funcionará correctamente.
  • Guardar los archivos recuperados en la misma carpeta: Esto aumenta el riesgo de sobrescritura.

👉 Evitar estos errores puede marcar la diferencia entre recuperar o perder tus archivos.


Conclusión: Recuperar Archivos es Posible

Hoy en día, perder archivos ya no significa perderlos para siempre. Con las herramientas adecuadas y actuando con rapidez, puedes recuperar fotos, vídeos y documentos sin mayores complicaciones.

Elige la aplicación que mejor se adapte a tu necesidad, sigue las recomendaciones y protege tus datos con copias de seguridad constantes. Así, estarás siempre preparado para cualquier imprevisto.

👉 Recupera tus archivos ahora y mantén tus recuerdos siempre a salvo.

\
Trends